LAS ALGAS MARINAS

Las algas marinas son vegetales que crecen bajo el agua (salada o dulce). Concentran gran cantidad de minerales (sobre todo hierro y magnesio), vitaminas, proteínas, clorofila, carotenos y fibras que protegen la flora intestinal.

Las algas, en general, son muy ricas en calcio, fósforo, magnesio, hierro, yodo, azufre, flúor y sodio; además poseen vitaminas A, B1, B12, E y C;  proteínas y carbohidratos fácilmente digeribles.

Mejoran la constipación y promueven el crecimiento de la flora normal del intestino, gracias a la presencia de fibras, y ayudan a la eliminación de minerales pesados presentes en los numerosos contaminantes ambientales.

Entre las algas marinas, las más conocidas son:

Kombu:

Es una de las más ricas en yodo, calcio, hierro y magnesio. Es hipotensora, alcalinizante, posee efectos anticoagulantes y modera desequilibrios hormonales. En Oriente la recomiendan como reconstituyente y desintoxicante, en descalcificación, en problemas circulatorios y pulmonares.Uso: cortar el alga en trozos y cocinar con legumbres y cereales. El ácido glutámico que contiene ablanda las legumbres e intensifica su sabor.

Nori:

Contiene muchas proteínas y vitaminas antioxidantes (C y E), altos niveles de potasio, calcio, yodo, hierro, fósforo y vitaminas A, B, C, D y E.

Tiene principios activos antiulcerosos, antibacterianos y anticancerígenos (interrumpe la mutación de células cancerígenas) En medicina china se la indica para el bocio, anemia, astenia, raquitismo y dificultades urinarias y digestivas.

Es útil en problemas circulatorios, hace descender el colesterol y mejora el estado del cabello.Uso: se puede consumir cruda picada, espolvoreada en ensaladas, arroz integral y otros cereales,  sopas, o en láminas para envolver los sushi.

Agar-agar:

Es un extracto de varias algas rosadas. Se utiliza como gelatina vegetal. Su efecto laxante mejora problemas de estreñimiento, también es diurética y desintoxicante.Uso: ideal como gelatina en la preparación de aspics y budines. Se disuelven 10g en un litro de agua, hirviendo y revolviendo durante 7-8 minutos; se mezcla con alimentos dulces o salados y se deja enfriar hasta su coagulación.

Espirulina:

Microscópica alga unicelular de lagos de aguas dulces y alcalinas. Es una de las fuentes naturales más proteicas, sus proteínas son completas y de alto valor biológico (posee 21 de los 23 aminoácidos), destacándose la concentración de triptófano (antidepresivo) y fenilalanina (otorga sensación de saciedad).

A nivel de lípidos, tiene gran riqueza en ácidos grasos esenciales (omega 6 y 3).

En materia de vitaminas, se destaca por ser la fuente natural más abundante en B12.

En cuanto a minerales es rica en hierro; posee también clorofila, carotenos, mucílagos.

Usos: se puede espolvorear sobre las comidas evitando la cocción o consumir en grageas.

A modo de resumen, las algas marinas:

  • -refuerzan el sistema inmunológico
  • estimulan el metabolismo
  • reequilibran y remineralizan el organismo
  • estimulan el aparato circulatorio
  • limpian el sistema linfático
  • retardan el envejecimiento por su efecto antioxidante
  • coaayudan en curas de adelgazamiento
  • protegen y lubrican las mucosas
  • regularizan la función intestinal
  • bajan el azúcar y el colesterol
  • depuran y fluidifican la sangre
  • desintoxican el organismo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *